
Hola amigos, el caso de hoy corresponde a una mujer de 54 años con cefalea vespertina, sensación de inestabilidad y episodios de minutos de evolución de afasia motora, a lo largo de los últimos seis meses. Exploración física y neurológica sin alteraciones.
¿Cuál sería el diagnóstico?
1. Metástasis dural
2. Tumor fibroso solitario
3. Meningioma
4. Hemangiopericitoma
Podéis dar vuestra opinión hasta el viernes, día en el que se publicará la solución.

Imágenes de TC craneal sin contraste (A) y con contraste endovenoso (B), y con ventana de hueso (C)
Haz click aquí para ver la respuesta

Hallazgos: masa extraparenquimatosa situada en la convexidad hemisférica cerebral fronto-temporal izquierda, isodensa en relación al parénquima cerebral (A) con un intenso y homogéneo realce tras la administración de contraste e.v (B), y un ribete medial a la masa hipodenso (asteriscos A-B). Hiperostosis focal en la calota craneal adyacente (C) en relación a la presencia de un spur enostótico (flecha).
Diagnóstico definitivo: meningioma cordoide.

Imágenes de RM craneal en el plano axial y secuencias T1, T2 Y T1 con contraste (A, B, C) y en el plano coronal y secuencias FLAIR (D) y T1 con contraste endovenoso (E). Se incluye estudio de espectroscopia univoxel eco largo (F).
Masa extraparenquimatosa situada en la convexidad hemisférica cerebral fronto-temporal izquierda, isointensa en T1 en relación al parénquima cerebral (A), hiperintensa en T2, con imágenes lineales de baja señal en su interior por la presencia de vasos intratumorales (B). Intenso realce tras la administración de contraste e.v, con realce dural lineal en el margen posterior de la lesión (flecha en C). Ribete periférico y medial a la masa hipointenso en T1, sin y con contraste, e hiperintenso en T2/FLAIR, en relación a loculaciones de LCR atrapado en el espacio subaracnoideo (asteriscos). El estudio espectoscrópico muestra el patrón de metabolitos característico del meningioma: pico de colina, mínima presencia de N-acetilaspartato y doblete invertido de alanina en la posición 1.5 (flecha, F).
HISTOPATOLOGÍA

Fragmento hístico de siete centímetros de diámetro máximo, consistencia elástica y aspecto granular, y de color terroso con focos hemorrágicos.
MENINGIOMA: SEMIOLOGÍA RADIOLÓGICA

Meningioma convexidad
Meningioma
….la presencia de un área hipo densa y ángulos agudos de contacto me hacen descartar meningioma, el realce con el contraste podría corresponder a hemangiopericitoma….creo, veremos que dirá el Dr. Pepe. Saludos
Hemangiopericitoma
tumor fribroso solitario meningeo
hemangiopericitoma
Meningioma